Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta literario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literario. Mostrar todas las entradas

14.5.18

Corticos XII


¡Apunten y disparen!

No hubo tirador más certero
Su excesiva corporalidad
aplasta su diminuta seguridad,
olvidó su pasado costero.

Obsoleta su función natural,
no queda nada a qué aspirar,
nada que se pueda enmendar
desecha el que fuera, de niña, su ideal.

Una máquina de escribir,
la banqueta del solar.

Corticos XI


Cero y van dos, cero
Dos veces he muerto
Dos corazones se me han escapado
Van dos y cero
No los veo

El primero muy cierto,
muy difuso el segundo.
Duelen igual, matan igual.
Ya se llevaron la esperanza
No quda vida que valga
Solo la memoria conserva
lo que al corazón deshierba.

Coriticos X


El fantasma no se ha ido,
nunca lo hizo, permanece latente.
Ha vuelto y esta vez con un ejército
que le recuerda que está sola,
que nunca los ha vencido.
Los ignora a veces, pero ellos arremeten,
rasgan su alma, sus sueños,
pulverizan su ser en un chasquido.

Y ahí, hecha polvo,
se disuelve en un garrafal aguacero.
Es como nada, nada que se pueda rescatar.
Los cuchillos afilados la condenan y muere,
milímetro a milímetro, es asesinada.

9.3.17

Corticos IX

El sueño es imposible conciliar,
ideas resuenan, dan vueltas y perecen,
ideas etéreas consienten soñar.

El vacío nauseabundo no se llena,
espera certeza para repararse,
espera saciarse de verdad.

Y es que el amor, cuando duele,
lo hace en el estómago:
lo retuerce como al alma,
lo vacía como al corazón.

Banderas varias a media asta
se izan en centro de la plaza,
los valientes han renunciado
y aunque los corazones laten,
su memoria se apelmaza.

EL recuerdo se hace escaso,
un valiente se torna fuerte,
¿el otro? se diluye en el ocaso,
margaritas se deshojan a su paso.

8.3.17

Impredecible

Impredecible siempre,
me tomas por sorpresa,
haces todo un carrusel
que me resta el poco aliento
que la incertidumbre agotó.

Me sumo a la deriva en que 
las aves reciben el amanecer:
sin la certeza del nido,
sin la certeza del sol,
sin el sueño obedecer.

Me sumo a la deriva en que
las aves reciben el ocaso:
completo su plumaje,
completa su jornada,
completo su descanso.

Incierto eres,
te deslizas y vuelves,
tu vaivén es peligroso:
cautiva, libera y sana.
Tu vaivén es pligroso:
me pierde, amarra y duele.

Incierto eres, 
impredecible siempre.

22.1.15

No es preciso

No es preciso desenredar la vida,
ni comprenderla del todo.

Es preciso que enmarañes mi cabello
que recorras mi geografía con todos sus accidentes
mojarte en mis aguas dulces y saladas
ver resplandecer el sol sobre mis montañas cuando me amanece
y la luna se rehúsa a esconderse para no dejar de mirarte. 

Mirarte en el ruido de tus ojos claros  y tristes
como si tu alma reclamara a gritos algo que todavía no descifro
y que me mantiene cautiva.

El misterio de tus manos me embelesa
al punto de no soportar la distancia
y empiezo a medirla en suspiros de ausencia
de ausencia de tu aroma, que me dejan sin aliento. 

No pretendo, ni quiero
grabarte como un tatuaje en mi piel
porque es preciso mudar,
no es preciso atarte a un ser etéreo que reposa
(si se puede decir que lo hace)
en las esquinas, desapercibido, sin radicalismos,
sin más ruido que el de la función cardíaca
que aumenta cuando apareces dibujado en el marco de la puerta
y tus ojos tristes...
tus ojos tristes por fin brillan a la par que yo sonrío. 


21.2.14

Corticos VIII

Dejaré de ser egoísta,
no voy a escribir para mi,
para esconder mis miedos o alimentar mi ego.
Voy a escribir para alegrarte el alma.

Escribir un abrazo entre tus brazos,
una sonrisa en tu frente (para que esté siempre en alto),
un beso en tu mejilla.
Escribir en tu piel para no perderme,
para que encuentres el amor en el tercer cielo
y desciendas con los ojos brillantes de esperanza.

Quiero escribirte en todas las paredes, escribirte en mis sueños, escribirte desde cero, sin errores, sin pasado, sin virtudes... quiero escribirte nuevo como quien muere dentro del agua y empieza a vivir.

17.2.14

Corticos VII

Hoy estoy enamorada de la vida, de los golpes que enderezaron los pasos después de las caídas, de las decepciones y de los ríos de sal que nacen en los ojos.

Hoy vivo un amor terco, uno de esos que osan sobrevivir después de que la esperanza se ha muerto, un amor contradictorio, racional, un amor de la cabeza, de decisiones, un amor para bailar en una larga pista de obstáculos.


Hoy amo la vida, tanto, que el amor mariposea en mi estómago y me hace respirar; y es que lo último que se pierde, aún después de la esperanza, es el amor.

10.2.13

CATARSIS


Ella, tratando de hilar sus pensamientos, actúa sin lograr concretar nada y se queda así, impávida, como si nada de lo que hiciera les afectara.

Ellos, por su parte, tratan de continuar caminando, aunque como con una puñalada se desangren con cada cambio de decisión, cada locura, cada temperamento; es que pareciera que ellos tuvieran una visión un poco más clara del mundo, que fueran más conscientes de la mierda que se necesita comer para enfrentar con ganas la vida, esa que pocas veces es color de rosa. Ellos que han recibido golpes continuos de ambos flancos, a veces simultáneamente, a veces por turnos.

A mí, que soy una de ellos, ya se me acabaron las ganas, y fuerzas, aunque pueda sacarlas ya no las quiero desgastar, he perdido todo mi tiempo, es que pareciera ser que quienes menos invierten, invierten mejor.

Yo por mi parte, trataré de olvidar, de desaprender el amor natural, que en últimas no sé para qué se siente si todos tenemos que dejarlo a un lado para continuar con la maldita individualidad del mundo moderno.

Ella, que haga lo que quiera en el sur, al fin y al cabo cada cual terminará por comerse sus propios deshechos o sus propios frutos, todo depende de la siembra.

12.12.12

Corticos V


Volver a las letras cuando la sonrisa vuelve al corazón,
Volver a las letras cuando soñar  recobra sentido,
Volver a las letras cuando la sonrisa deja de ser compleja,
Volver a las letras cuando pierdes el miedo a amar,
Volver a las letras cuando la sonrisa es sincera,
Volver a las letras cuando inhalas inspiración,
Volver a las letras cuando la sonrisa vuelve para quedarse,
Volver a las letras cuando exhalas vida, de nuevo,
Volver a las letras cuando la sonrisa escribe en el viento,
Volver a las letras cuando llegaste…

13.8.12

Desfiguración


Siento que no tengo fuerzas ya, ni siquiera para levantar la mirada y mucho menos los brazos para pedir ayuda
Mis últimas energías se agotan encausando lágrimas torrentosas, de esas que duelen.
No queda nada de mí, nada más que la frustración, nada más que pedazos milimétricos dispersos, quizás algunos ya perdidos.
Tanto desencanto ha desfigurado el ser, y por ahí derecho, el alma.

13.7.12

Distancia


Cómo entender que tu fantasma no te hace real,
que su intensa persistencia no logrará traerte de vuelta,
que ya para qué pensarte,
que ya para qué si el dolor no mengua con los años y
Si cada sueño es una pesadilla al abrir los ojos.
Cómo entender que si por el destino te vuelvo a ver
no nos veremos, ni tú a mi, ni yo a tí.
Cómo hacer evolucionar el recuerdo estático en el tiempo.
¿Cómo borrarlo?...
o peor aún...
¿Cómo desconectarnos?

9.7.12

Cuenta Horas


Cuenta gotas 
Cuenta cuentos 
Cuenta chistes 
Cuenta piedras 
Cuenta ovejas 
Cuenta nubes 
Cuenta lunas 
Cuenta sueños 
Cuenta todo 
Cuenta nada 
Nada cuenta 
Cuenta cuánto 
Cuenta cuándo 

¿Cuándo cuentas?

20.3.12

Tres mil colores

Late poesía, laten contradicciones
Intensidad opacada por las normas,
normas que el dulce aroma corrompen,
rompen la esencia, estoy asfixiada.

Asfixiada de números parcos
prefiero contundencia en las letras,
letras que deambulan por calles,
calles para escapar al cielo
cielo pintado de tres mil colores
colores que inspiran libertad,
libertad que rompe la piel


19.1.12

De conversaciones y canciones


Pasa que cuando te aferras a una esperanza es lo último que quieres perder,
perder el privilegio de verte sonreír es perder mi esperanza,
la esperanza de sonreír juntos, de desvelarme por sonreír,
sonreír aún dormida, pensando que tal vez te veré cuando el sol brille,
brille tanto como tu sonrisa sincera, tan sincera como un día después de la guerra,
guerra que solo Alguien como tú puede librar con la emoción de ser ilegal,
ilegal como los efectos de un cable a tierra a las 9:13 de la noche,
noche en que pedí un poquito de tí para llevar conmigo siempre,
siempre y cuando guardes una caricatura de mi, como una princesa de cristal,
cristal frágil como bella manifestación de ternura y sensualidad,
sensualidades combinadas que infringen el sexto mandamiento
mandamiento represivo pero cuidadoso,
cuidadoso con el tiempo, con el corazón.

Blue Lover

11.9.11

Corticos IV


Brindo por vos,
con la conciencia perturbada
brindo por la amargura de tu voz,
por cada palabra enterrada.

Brindo con la copa en alto
aunque no así el corazón,
aunque a nadie lo comparto
ni complazco a la razón.

Por la vida que hay y por la que ya no,
por lo perdido, lo ganado y lo no realizado,
por la cicatriz y por la sonrisa
¡Brindo!

2.9.11

Cotidiana Soledad

Acompañada de los rehenes intangibles que secuestré, de un chocolate, el humo de la nicotina y una bebida negra, retumban en mi cabeza las notas de la Sinfónica del Alma que orquestaron la despedida después de que el cielo nos miró a los ojos y fue cómplice de las ganas que nunca fueron, mientras que, con la imagen en la cabeza de lo efímero de los días en la tierra, entre voces de protesta me siento a contemplar la soledad de la sociedad que circunda mi cotidianidad, no tan cotidiana sin tus brazos, tu boca, sin tu olor, sin ti.

16.8.11

Corticos III

Secuestraré tu mirada, hasta que pueda tener tus ojos.
Secuestraré tus besos, hasta que pueda tener tus labios.
Secuestraré tus abrazos, hasta que pueda tenerte cerca.
Secuestraré tu aroma, hasta que pueda recordarte.
Secuestraré tu sabor, hasta que pueda...

15.8.11

Corticos II

Lágrimas amargas son las de la soledad.
Demasiado saladas las de la incertidumbre.
Desabridas las de la desesperanza.
Repulsivas las de la frustración.

Blue in Blues

15.7.11

A Lápiz


¡Escribamos esta historia con lápiz!
para que podamos borrar los errores sin que queden manchas más blancas que el papel y con olor a thinner.

¡Escribamos esta historia con lápiz!
Para cambiarla cuando queramos sin tener que arrancar las hojas.

¡Escribamos esta historia con lápiz!
Para que se borre del papel con el tiempo y no vivamos del pasado.

¡Escribamos esta historia con lápiz!
Para predecir el futuro, y se borre cuando llegue.

¡Escribamos esta historia con lápiz!